Las fibras de las que está realizada la superficie de una alfombra cumplen evidentemente el papel más importante ya que, es esta superficie la que será pisada y la que estará más expuesta al entorno y a la suciedad.
Estas fibras se clasifican en dos categorías principales que son las fibras naturales y las fibras sintéticas. Pero por otro lado, tenemos que destacar el papel que actualmente desempeñan las alfombras y moquetas de vinilo tejido, que por sus características técnicas y estéticas ocupan una parte muy importante del mercado residencial y del profesional o contract.
Las fibras naturales de dividen en fibras vegetales y fibras animales.
De las fibras vegetales, las más comunes para la confección de alfombras y moquetas son el Sisal y las algas que además de resultar muy atractivas por su estética artesanal son fibras sólidas y resistentes, lo que las convierte en una opción ideal para zonas transitadas.
El sisal y las algas marinas son de las fibras más resistentes de las fibras naturales, lo cual supone ya un factor a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión. Pero no es la única característica que nos seduce de estas fibras sino que peculiaridades tales como su resistencia a las manchas , su idoneidad como alfombras para alérgicos que atrapan el polvo e impiden que este circule por el aire facilitando su limpieza con el paso de una aspiradora o un cepillo y el hecho de ser asequibles para todos los bolsillos, probablemente hayan hecho que la decisión este ya tomada.
De las alfombras de fibras naturales animales sin duda las alfombras de lana son las más buscadas y todo tiene su por qué. Todos sabemos del confort que aportan estas alfombras y del placer que suponen para la vista y el tacto pero existen aspectos menos conocidos que conviene destacar.
Las alfombras de lana y moquetas, frente a lo que la mayoría de la gente piensa, son aislantes tanto del frio como del calor por lo que su uso es recomendable en todas las estaciones del año ya que le puede suponer un ahorro en el consumo de energía.
Las fibras de lana están rizadas de forma natural, por ello poseen gran elasticidad, lo cual, conlleva que recuperen su forma original después de ser aplastadas por un mueble o cualquier otro elemento y además conservan mejor su colorido porque absorben las tintadas en mayor profundidad, estos dos aspectos técnicos suponen una mayor longevidad de su alfombra o moqueta.
La estructura de las fibras de lana impide que la suciedad penetre profundamente en sus alfombras o moquetas lo que facilita su limpieza con una aspiradora o un simple cepillado. Existen estudios que demuestran que los espacios con este tipo de alfombras reducen un 80% las partículas de polvo suspendidas en el aire.
La lana es un poderoso aislante acústico de los ruidos que por lo que su uso es muy común en residencias privadas además de hoteles y otros espacios públicos.
... ¿Sigues ahí o te has ido a por una alfombra de lana?
Las alfombras y moquetas de vinilo tejido KEPLAN han supuesto una revolución en el sector debido a sus peculiaridades técnicas inéditas hasta ahora en otros materiales y que unido a las posibilidades que ofrecen a los especialistas en arquitectura, diseño y decoración, las han situado en el punto de mira tanto del mercado residencial como en el de profesional o contract:
Algunas de estas características son las siguientes:
Las alfombras sintéticas así como las moquetas, son muy demandadas en la actualidad, principalmente por su resistencia y longevidad y porque, al tratarse de fibras que absorben poco la humedad, se limpian muy fácilmente. Pero esta demanda no solo responde a aspectos funcionales sino que además hablamos de fibras como la poliamida o el polipropileno que han evolucionando enormemente en los últimos años permitiéndonos desarrollar un producto que aúna los aspectos positivos de las fibras naturales con las ventajas de materiales de última generación y cuyo resultado es, alfombras y moquetas funcionales pero además de gran belleza y personalidad, con un aspecto, colores y texturas que de otra forma no hubiese sido posible conseguir.
Las alfombras que sufren un alto tráfico requieren un mantenimiento especial para asegurarse de que se vean bien y duren más tiempo. Aquí Aportamos algunos consejos para hacer un buen mantenimiento de las alfombras de alto tráfico:
Aspira regularmente: Aspirar la alfombra es la forma más efectiva de mantenerla limpia y libre de polvo y suciedad. Si tu alfombra está en un área de alto tráfico, es recomendable que la aspires por lo menos una vez por semana. Si la alfombra tiene mucho tráfico, puede que sea necesario aspirarla con más frecuencia.
Limpia las manchas de inmediato: Si se derrama algo en la alfombra, es importante que lo limpies lo antes posible. Cuanto más tiempo esperes para limpiar una mancha, más difícil será eliminarla. Utiliza un limpiador de manchas adecuado para el tipo de alfombra que tienes y sigue las instrucciones del fabricante del producto.
Haz una limpieza profunda regularmente: Aunque el aspirado regular ayuda a mantener la alfombra limpia, es recomendable que hagas una limpieza profunda al menos una vez al año. Puedes hacerlo tú mismo con una máquina limpiadora de alfombras o contratar a un profesional. Esto ayuda a eliminar la suciedad y las manchas profundas que el aspirado no puede alcanzar.
Coloca felpudos de entrada: Coloca felpudos de entrada en las entradas principales para evitar que la suciedad y el polvo entren en la casa y lleguen a la alfombra. También puedes pedirle a los visitantes que se quiten los zapatos al entrar para reducir la cantidad de suciedad que entra en la casa.
Rota la alfombra: Si es posible, rota la alfombra cada seis meses para evitar que las áreas de mayor tráfico se desgasten más rápido que otras áreas. Esto ayuda a asegurar que la alfombra se desgaste de manera más uniforme y dure más tiempo.
Con estos consejos, podrás hacer un buen mantenimiento de las alfombras de alto tráfico para asegurarte de que se vean bien y duren más tiempo.
Añadir una alfombra a una habitación a la que le falta emoción resuelve el problema. Pero hay muchos otros motivos igual de convincentes para emplear alfombras en la decoración.
Para hacer desaparecer las manchas de sus alfombras recomendamos que realices un tratamiento local en vez de uno general. Para actuar sobre las manchas recomendamos, sobretodo, actuar rápidamente y siguiendo las indicaciones que os hemos dado anteriormente respecto a tipos de manchas y productos adecuados. Tales productos deberán aplicarse saliéndose lo menos posible del lugar que ocupa la mancha y recomendamos que se pruebe primero en la parte menos visible de la alfombra.
¿Te gustan alguna de nuestras alfombras?, ¿No encuentras lo que estás buscando?, ¿Necesitas más información?, rellena el formulario y te ayudamos con tus dudas.